Habitantes: 400.
Terreno: 11km².
Elevación: 950m
Se encuentra delimitado al norte con Cantagallo y Peñacaballera; al sur con La Garganta y Baños de Montemayor , ambas localidades pertenecen a la provincia de Cáceres ; al este con Candelario ( Salamanca) y La Garganta ( Cáceres ) y la oeste con el término municipal de Peñacaballera.
Debido a la situación geográfica de Puerto de Béjar , en las proximidades del mismo es frecuente encontrar abundancia de prados y arbolado de roble, castaño, nogales y cerezos. La mayor parte de los ingresos de este municipio provienen de las explotaciones forestales y ganaderas.
Los orígenes históricos de este municipio están muy relacionados con los de su comarca natural : la sierra de Béjar , el condado de Montemayor; de esta manera podemos observar que durante la época romana pertenecía a la circunscripción de la Tierra de Salamanca , con la que se comunicaba a través de la Calzada de Plata , situando algunos historiadores en su término municipal la Ciudad de Cecilio Vicco.
Los orígenes históricos de este municipio están muy relacionados con los de su comarca natural : la sierra de Béjar , el condado de Montemayor; de esta manera podemos observar que durante la época romana pertenecía a la circunscripción de la Tierra de Salamanca , con la que se comunicaba a través de la Calzada de Plata , situando algunos historiadores en su término municipal la Ciudad de Cecilio Vicco.
No hay comentarios:
Los comentarios nuevos no están permitidos.