Un
acuífero se forma a partir del agua superficial que se infiltra en el suelo.
Empujada por la gravedad, fluye entre materiales porosos y permeables hasta
quedar retenida en profundidad por una capa de rocas impermeables.
En
España, este recurso natural es muy importante en las épocas de sequía y en las
regiones con escasos recursos hídricos superficiales. Las aguas subterráneas se
destinan fundamentalmente al consumo humano y al riego de los campos de
cultivo.
España
no ha vigilado bien la contaminación que los residuos agrícolas y ganaderos
filtran a los acuíferos hasta el punto de que la Comisión Europea abrió un
expediente sancionador por esto en noviembre pasado.
La
consecuencia es que hasta el 46% de las masas de agua subterránea padecen la
contaminación por nitratos que provocan la utilización de fertilizantes y el
estiércol de las granjas ganaderas.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhPHqW1eUUKGwPMzYvfnjr5cyqM1yVvliTub7fJUi6DJ2Q4Ue25ryY23u-tx05lip-o2e47hOOlYboz_qIRFKw_KEU_VALtbZqSlk1yqsyRBpDjX0QKhtdr_1C2mGYSwTZ31ZksJeReuJco/s320/hqdefault.jpg)
No hay comentarios:
Publicar un comentario