GRANITO
El granito es una roca ígnea plutónica formada fundamentalmente por cuarzo, feldespato y mica.
Los granitos se forman a partir de magmas solidificados, y pueden tener orígenes diferentes según el origen del magma del que se forman. Distinguimos principalmente cuatro tipos de granito: Ígneo, Sedimentario, Anorogénico y Manto.
![Ver las imágenes de origen](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjmKvjfQOTgHmS4iRU61_pctrEmCUX8SMwkR8OhAREP9B_qSa5hvr7h1tnu2qvlyBkrXSs9q9DBPldcZ-qil2BIAWqPP1KNJzQBao0hLjP5W35UrCgmefCJNzqLCzletmmnMSTHpmjdYrs/s200/20070417klpcnatun_116.Ies.SCO.jpg)
BATOLITO GRANÍTICO
Un batolito es una masa extensa de granitoides que se extiende por cientos de kilómetros y cubre más de 100 kilómetros cuadrados en la corteza terrestre. Los grandes volúmenes de los batolitos se deben a una repetida producción de magma durante periodos de orogénesis.
La ciudad de Trujillo se asienta sobre un batolito granítico que ha dado lugar a la formación geológica conocida como berrocal, el cual rodea al área urbana en miles de hectáreas proporcionándole un paisaje característico. La superficie que ocupa el berrocal se acerca a las 8.000 hectáreas, coincidiendo con la superficie del afloramiento granítico.
El berrocal se eleva sobre la Penillanura Cacereña. Esta penillanura de pizarras y grauvacas constituye un relieve caracterizado por extensas y suaves formas onduladas. La máxima cota del berrocal está representada en el cerro “Cabezo de zorro”, donde se asienta hoy el castillo-alcazaba de la ciudad de Trujillo.
![Ver las imágenes de origen](https://listarojapatrimonio.org/lista-roja-patrimonio/wp-content/uploads/2019/04/Berrocal-de-Trujillo_03.jpg)
No hay comentarios:
Publicar un comentario