Las marismas
Las marismas pueden ser de agua salada, dulce o
salobre (mezcla de agua salada y dulce) y pueden coexistir con deltas y
estuarios, estos últimos se asocian con zonas costeras y tienen suelos con
fondos arenosos.
Estas zonas son muy ricas y fértiles dado que la
marea, cuando sube, deposita sedimentos tales como limo, arcilla y arena, que
junto a otros componentes forman la turba, rica en carbono, utilizándose como abono.
Las marismas se caracterizan por la falta de relieve, por los cambios que se producen en las estaciones del año y por las elevaciones de la marea.
Se diferencian de las albuferas, como el caso de la
Albufera de Valencia, en que estas son siempre de agua salada o salobre y en
que son lagunas litorales separadas del mar por una lengua de arena pero comunicadas
por uno o varios puntos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario