jueves, 9 de enero de 2020

ESTATUTO DE AUTONOMÍA



Resultado de imagen de estatuto de autonomia de extremaduraEstatuto de autonomía es la norma institucional básica de una comunidad autónoma  o ciudad autónoma de España. Está reconocido por laConstitución Española de 1978 en su artículo 147 y su aprobación se lleva a cabo mediante ley orgánica.
 En el estatuto se recogen, al menos, la denominación de la comunidad autónoma; la delimitación territorial; la denominación, organización y sede de las instituciones autónomas; las competencias asumidas dentro del marco establecido en la Constitución y las bases para el traspaso de los servicios correspondientes a las mismas y, si procede, los principios del régimen lingüístico.

 En este enlace podéis encontrar el Estatuto de Autonomía de Extremadura
https://app.congreso.es/consti/estatutos/ind_estatutos.jsp?com=72

Castilla y León


Castilla y León es el resultado de la unión en 1983 de nueve provincias: las tres que, tras la división territorial de 1833, por la que se crearon las provincias, se adscribieron a la Región de León y seis adscritas a Castilla la Vieja, exceptuando en este último caso las provincias de Santander (actual Comunidad Autónoma de Cantabria) y Logroño (actual Comunidad Autónoma de La Rioja).

https://es.m.wikipedia.org/wiki/Archivo:IglesiaDeSanPablo20110905170422P1120849.jp 

Edad Moderna 

Con el descubrimiento de América, Castilla y León tiene un papel de gran relevancia en el ámbito jurídico-universitario y teológico. Burgos, Valladolid y Salamanca son las tres ciudades donde se desarrolló toda la legislación de Indias, y se debatió sobre preceptos de Derecho Internacional, teología y la situación de los indígenas americanos.

Edad Contemporánea

La guerra que tuvo lugar en Castilla y León entre 1936 y 1939 debe inscribirse en el contexto de la Guerra Civil Española (17-18 de julio de 1936 - 1 de abril de 1939) y que tuvo como origen un alzamiento militar contra el gobierno de la República Española que tenía como objetivo establecer una junta militar y suprimir el sistema parlamentario.

https://es.m.wikipedia.org/wiki/Archivo:Spanish_Civil_War_front_July_1936_(Spanish).svg

martes, 7 de enero de 2020

La Constitución


La Constitución es un texto de carácter jurídico-político cuyo propósito es constituir la separación de poderes defendiendo y creando el poder legislativo, el poder ejecutivo y el poder judicial.

La Constitución fue ratificada el 6 de diciembre de 1978 y luego sancionada y promulgada por el rey Juan Carlos el 27 de diciembre y publicada en el Boletín Oficial del Estado el 29 de diciembre de ese mismo año.

La Constitución consta de 169 artículos que están divididos en 11 títulos, los cinco artículos más importantes son los siguientes.

El artículo 1 el cual hace referencia a que España se trata de un Estado social y democrático de Derecho.

El artículo 2 que hace referencia a la unidad de España calificándola como  “indisoluble”.

El artículo 3 que recalca que el castellano es la lengua oficial del Estado.

El artículo 6 que indica que la actuación de los partidos debe ser democrática.

Y por último, el artículo 53 que hace referencia a las garantías de los derechos y libertades.

miércoles, 1 de enero de 2020

UNION JACK

La Union Jack


  La Union Jack o Union Flag es la bandera del Reino Unido, aunque no está reconocida oficialmente como tal. Es una combinación de las cruces de los patronos de Inglaterra (San Jorge), Escocia (San Andrés) e Irlanda del Norte (San Patricio).

                Resultado de imagen de union jack            Resultado de imagen de union jack


En su origen, la bandera estaba formada por las que son la bandera de Inglaterra y la bandera de Escocia, que juntas formaron la primera Union Jack en 1606. No fue hasta 200 años después que se añadió la Cruz de San Patricio como representación de Irlanda en 1801. La bandera no incluye el símbolo de Gales (un dragón rojo) porque por aquel entonces estaba integrada como provincia de Inglaterra, y por tanto tenían la misma bandera.