lunes, 16 de diciembre de 2019

LA ONU

ORGANIZACIÓN DE NACIONES UNIDAS


Fué fundada en 1945, tras el fin de la Segunda Guerra Mundial, cuando los Estados se dieron cuenta que necesitaban una institución que resolviera los conflictos de manera pacífica. 51 países se reunieron ese mismo año en San Francisco para firmar un documento. Firmaron una carta creando así una nueva organización, Naciones Unidas.

La Carta de la ONU en 1945, mostrando una página firmada .

La Declaración Universal de los Derechos Humanos (DUDH) es un documento declarativo adoptado por la Asamblea General de las Naciones Unidas en su Resolución 217 A (III), el 10 de diciembre de 1948 en París;​ en esta se recogen en sus 30 artículos los derechos humanos considerados básicos.


Resultado de imagen de declaración de los derechos humanos mapa



PIB

                                                           

                                                                        PIB

    Las siglas PIB significan producto interior bruto. Es el total de la producción de un país o la riqueza total de un país repartido por habitantes ( per cápita ). En el no se contemplan las inversiones exteriores. 
Según el PIB nominal, los 5 países más ricos son: Estados Unidos, China, Japón, Alemania y Reino Unido. Y los 5 países más pobres son: Sudán del sur, Burundi, Malaui, Sierra Leona y República Centroafricana. 


                             Résultat de recherche d'images pour "mapa mundi pib"

domingo, 15 de diciembre de 2019

OMS

LA OMS

OMS son las siglas de Organización Mundial de la Salud, que es el organismo de la ONU especializado en gestionar el tema de la salud a nivel mundial.

Su constitución entró en vigor el 7 de abril de 1948, es decir, se creó en esa fecha.

Actualmente 196 Estados son miembros de ella y la gobiernan.

Su función es gestionar políticas de prevención, promoción e intervención en salud a nivel mundial.
En su página web se puede consultar toda la información y novedades sobre este tema: https://www.who.int/es

ACNUR

ACNUR


El Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), es una organización perteneciente a la ONU y que se encarga de proteger a los refugiados y darles soluciones a largo plazo. Su sede está en Ginebra, Suiza.


Resultado de imagen de refugiados


Su objetivo principal
Su objetivo principal es salvaguardar los derechos y el bienestar de los refugiados , garantizar que todos puedan ejercer el derecho de pedir asilo en un Estado y disfrutar de él. Además identifican soluciones a largo plazo para los refugiados. ACNUR tiene el mandato de ayudar a las personas que no tienen un Estado en el que vivir. 

                                     Resultado de imagen de acnur
Sus comienzos

Surgió a raíz de la segunda guerra mundial para ayudar a los desplazados por estos conflictos. El 14 de diciembre del año 1950, fue establecida por la ONU con un mandato de tres años para completar sus labores y más tarde disolverse. Sin embargo, el 28 de julio del año siguiente, se aprobó jurídicamente la permanencia de esta agencia.


                                         Resultado de imagen de acnur







       


FAO


FAO


La FAO es la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación, fundada en 1945. Está formada por países y funciona bajo la ONU. 
Su principal función es conducir las actividades internacionales encaminadas a erradicar el hambre.
 Su mayor objetivo es lograr un mundo en el que predomine la seguridad alimentaria elevando los niveles de nutrición, mejorando las condiciones de la población rural y contribuyendo a la expansión de la economía mundial. 
Aunque también persigue otros objetivos:
  1. Ayudar a eliminar el hambre, la inseguridad alimentaria y la malnutrición.
  2. Hacer que la agricultura, la actividad forestal y la pesca sean más productivas y sostenibles.
  3. Reducir la pobreza rural.
  4. Propiciar sistemas agrícolas y alimentarios inclusivos y eficientes.
  5. Incrementar la resiliencia de los medios de vida ante las amenazas y crisis.
Fuentes:


Marina Gómez Galea 3ºB

sábado, 14 de diciembre de 2019

Las Palmas de Gran Canarias


Las Palmas de Gran Canaria

Las islas Canarias se encuentran en el Océano Atlántico frente a las costas africanas aunque pertenece a España. Tiene dos capitales: Las Palmas de Gran Canaria y Santa Cruz de Tenerife.

Las Palmas de Gran Canaria se fundó hace casi 541 años, en el 1478. Actualmente viven en ella más de 400.000 personas (ciudad más poblada de Canarias).

La playa más importante es Las Canteras, aunque esta ciudad posee 4 playas más (Las Alcaravaneras, El Confital, San Cristobal y La Laja).



Uno de los eventos más importantes de este lugar es el Carnaval de las Palmas de Gran Canaria. Se empezó a hacer en 1521y hasta la actualidad se sigue realizando con comparsas, cabalgatas...



Fuentes:



Marina Gómez Galea 3ºB








LA UNESCO

LA UNESCO

La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura es un organismo especializado de NNUU creado el 16 de noviembre de 1945 y cuya misión es “contribuir a la consolidación de la paz, la erradicación de la pobreza, el desarrollo sostenible y el diálogo intercultural mediante la educación, las ciencias, la cultura, la comunicación y la información”. 

OBJETIVOS GLOBALES:

  • lograr la educación de calidad para todos y el aprendizaje a lo largo de toda la vida;
  • movilizar el conocimiento científico y las políticas relativas a la ciencia con miras al desarrollo sostenible;
  • abordar los nuevos problemas éticos y sociales;
  • promover la diversidad cultural, el diálogo intercultural y una cultura de paz;
  • construir sociedades del conocimiento integradoras recurriendo a la información y la comunicación.

     PRESENCIA DE ESPAÑA:

España forma parte de la Organización desde el 30 de enero de 1953. En los últimos años ha alcanzado niveles históricos de presencia y relevancia, incrementado tanto su implicación con los órganos institucionales como su aportación económica al presupuesto ordinario y a las contribuciones extra-presupuestarias. 

 UNESCO_1.JPG

SANTA CRUZ DE TENERIFE

 SANTA CRUZ DE TENERIFE

Santa Cruz de Tenerife es una ciudad y un municipio de España, capital de la provincia homónima, de la isla de Tenerife y de la comunidad autónoma de Canarias (conjuntamente con Las Palmas de Gran Canaria). Tiene una población de más de 200.000 habitantes.

La ciudad es conocida por su carnaval declarado Fiesta de Interés Turístico Internacional considerado como uno de los más famosos del mundo.​

Además destaca su variada arquitectura, destacando el Auditorio de Tenerife, que es considerado como uno de los máximos exponentes de la arquitectura contemporánea.

Localización de Santa Cruz de Tenerife: 

Santa Cruz de Tenerife ubicada en Provincia de Santa Cruz de Tenerife

domingo, 8 de diciembre de 2019

EL POLO NORTE

Opuesto al Polo Sur, es uno de los dos puntos de la superficie del planeta que coincide con el imaginario eje de rotación. 


Geográficamente el Polo Norte es una zona que queda circunscrita entre los paralelos 66 y 90 latitud norte. Sus temperaturas son muy bajas, en invierno varían entre los -43ºC y los -26ºC, y en verano el promedio es de 0ºC. Sin embargo el Polo Sur es mucho más frío ya que no se encuentra a nivel del mar como el Polo Norte, que se sitúa en el océano Ártico, donde el mar está cubierto por un casquete de hielo cuyo espesor es de 4 o 5 metros en la región más cercana al polo.


No pertenece a ningún país. Los cinco que lo rodean son: Rusia, Noruega, Dinamarca (Groenlandia), Canadá y Estados Unidos (Alaska).

Existen distintos pueblos indígenas que habitan las regiones árticas del norte de Canadá y de la Siberia. Se les conoce con el nombre de Esquimales.

Résultat de recherche d'images pour "ANIMALES DEL POLO NORTE"
En cuanto a la fauna que podemos encontrar más cerna al polo norte tenemos: al oso polar, la foca anillada y el zorro ártico. Otros animales que se ven a partir del paralelo 66º 5' N (círculo polar ártico) son: la ballena beluga, la Morsa del Pacífico, la liebre del ártico, el buey almizclero, el búho nival y el charrán ártico.
La flora se limita a algunas plantas con flores, líquenes, hongos, musgos y algas.

Résultat de recherche d'images pour "AURORAS BOREALES"Un fenómeno natural que podemos ver son las auroras, que son luces, brillos o luminiscencias que se observan en el cielo cuando pequeñas partículas chocan en las capas superiores de la atmósfera con electrones de alta energía. Aunque pueden aparecer en otras zonas, se presentan generalmente en zonas polares. Si se producen en el hemisferio norte reciben el nombre de "auroras boreales" y si aparecen en el hemisferio sur "auroras australes"

Résultat de recherche d'images pour "CAMBIO CLIMATICO EN EL POLO NORTE"
El Polo Norte es una de las regiones que más sufre las consecuencias del cambio climático y el calentamiento global. El hielo se está derritiendo y como consecuencia los animales que dependen de él para su supervivencia se encuentran en peligro de extinción. Los más afectados son los osos polares y los zorros árticos.


Algunos videos muy explicativo:
https://youtu.be/UdnMVKbQrNw
https://youtu.be/usBrlHqiefg

martes, 3 de diciembre de 2019

EFECTO CORIOLIS

El efecto Coriolis es la fuerza producida por la rotación de la Tierra en el espacio, que tiende a desviar la trayectoria de los objetos que se desplazan sobre la superficie terrestre.

   


Este efecto consiste en la existencia de una aceleración relativa del cuerpo en dicho sistema de rotación. Además, hace que un objeto que se mueve sobre el radio de un disco en rotación tienda a acelerarse con respecto a ese disco según si el movimiento es hacia el eje de giro o alejándose de este.

domingo, 1 de diciembre de 2019

Diego Muñoz Torrero

Diego Muñoz Torrero

Diego Muñoz Torrero (1761-1829), fue sacerdote, catedrático y el primer presidente del primer Congreso Parlamentario español.

Resultado de imagen de diego muñoz torrero


Su vida

Nación en Cabeza del Buey, un pueblo de Badajoz. Allí pasó once años, en los cuales tomó la formación necesaria para entrar en la prestigiosa Universidad de Salamanca, Se matriculó en filosofía y más tarde, encaminó´su vida hacia la teología. Cuando terminó su formación, se mudó a Madrid, más especificamente, a Villafranca del Bierzo, Permaneció aquí como canónigo hasta su traslado a Cádiz como diputado a las Cortes Generales donde tuvoun gran papel escribiendo la primera Constitución Española liberal. Cuando Fernando VII dió el golpe de Estado, fue detenido por liberal y fue encerrado durante seis años en un monasterio de La Coruña por su condición de sacerdote. Cuando pasó este tiempo, fue renombrado para formar parte de las Cortes  y fue elegido presidente de su Diputación permanente. Desde este puesto, consiguió suprimir la Inquisición española. Más tarde, Fernando VII recuperó el poder, asi que huyó a Portugal. Le encerraron y le torturaron hasta la muerte. 

Resultado de imagen de constitucion 1812

ENLACES: